Ayer celebramos nuestra particular despedida de curso radiofónico. Un curso intenso, con múltiples acontecimientos, en el que hemos vivido momentos que nunca olvidaremos. Con las ganas y la ambición de siempre: crear comunidad comunicando. El milagro de la radio lo ha hecho posible, un año más. Felicidades y gracias a todos los que nos habéis acompañado este curso y muy especialmente a todas las personas que ayer hicieron que el 20 de junio de 2024 pase a la historia de Radio USAL como un momento feliz.

La radio tiene una larga andadura. Ha pasado ya su primer cuarto de siglo. La hemos visto crecer y mejorar cada año, consolidar una programación de calidad y ser siempre la más joven e innovadora, gracias a nuestros becarios, que cada curso aportan más y mejor. Implicación con la comunidad universitaria, con el día a día de la universidad, conociendo la radio por dentro y aportando sus conocimientos y sus ganas y brindándonos momentos como el que disfrutamos ayer.

Además de ponernos al día de todo lo que pueden dar de sí los podcasts como instrumentos de formación, de creatividad, de creación de marca, con múltiples experiencias que se han producido este curso, ayer volvimos a vivir la radio en directo con toda su fuerza y su magia.

El espectáculo fue precioso, emotivo, lleno de talento.

Abrimos la gala con una conversación con Raúl Rivas sobre el podcasting y la divulgación. Gracias Raúl por habernos enseñado tanto de la divulgación del conocimiento también en la radio.

 

Pudimos conocer cómo funciona el podcast como herramienta pedagógica. Gracias a María Delgado, Cristina Rodríguez y Marina García y sus alumnas por enseñarnos el potencial del podcast en las aulas.

 

El podcasting juega un importante papel como servicio social a la comunidad. Gracias a Raquel Carnero y Luis Marcos por todo lo que están aportando desde esta universidad al conocimiento de temas que inciden directamente en nuestra salud. Gracias a Manuel Rodríguez, de “Entre2Psicología” y gracias a Gloria Lázaro, por compartir ese proyecto que escucharemos dentro de unos días en la radio “Canas al viento”, del que ayer nos adelantaba algunos detalles.

 

Por supuesto gracias a los que hicieron este encuentro más inolvidable aún; a Nel Rodríguez y su excelente voz, a Santiago Velasco porque es un apasionado y un trabajador de la mejor divulgación. Unos auténticos maestros.

 

El mundo del podcast también ofrece salidas profesionales. Gracias a los expertos que nos acompañaron, profesores de nuestra Facultad de Ciencias Sociales, donde se encuadran los estudios de Comunicación y Creación Audiovisual, su decana, como miembro del jurado del concurso de podcast “Comparte tu pasión” del que ayer entregamos los premios. Alberto Pérez y Patricia Sánchez Holgado, siempre atentos a las peticiones de la emisora.

 

Como conocéis, nuestra radio también ofrece una amplia selección de Podcasts. Gracias a Teseo y Andrés, de “La Penúltima Palabra” y a Laura Candel, que recoge el testigo de Nona Domínguez en “Caja de Resonancia”.

 

Y el momento más esperado de la gala, la entrega de premios. Pudimos conocer cómo ha sido el proceso de seleccionar a los ganadores de manos del jurado de esta edición, además de entregar los primeros y segundos premios. Gracias a los miembros del jurado, decana de Ciencias Sociales; decano de Filología; director del Servicio de Innovación y Producción Digital, que ayer se despedía de este puesto, excelentemente desempeñado durante 6 años, gracias Gustavo Lannelongue, por apoyar siempre la Radio de la Universidad de Salamanca y por su emotivo discurso; a la  segunda teniente de alcalde y concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, Miriam Rodríguez, siempre dispuesta a aportar y a estar con la radio, a Marta Fajardo de RNE (que no pudo estar presencialmente).

 

Por último, despedimos la gala con Ramiro Morán, autor con María del espacio “Bata y bota”, sección del programa y ganador del segundo premio de la primera edición de nuestro concurso de podcasts.

 

Gracias a todos los que han participado en esta edición, cerca de 40 podcasts a cual mejor. La decisión fue difícil este año, nos sorprendimos por la cantidad y calidad de las producciones de este año, y estaremos eternamente agradecidos por todos aquellos que han decidido probar el podcasting para compartir su pasión.

Gracias a todos, también a los que nos escucháis y un agradecimiento feliz y tranquilo a mis “niños” de este curso: Lucas (te echamos de menos), Ana, Fabi y Víctor. A Raúl, Lorensa y Astrid alumnos de Prácticas y ya amigos. Habéis dejado el listón muy alto. Gracias a vosotros la radio de la Universidad de Salamanca es, desde este curso, mejor.

 

Os dejamos los podcasts ganadores:

1er premio, podcast en Español: Teseo y Andrés, con “Amores que suenan a caduco”

1er premio, podcast en otros idiomas: Astrid y Daniel, con “Spooky Spain”

2º premio, podcast en Español: “Backrooms”, con Alejando Pastor

 

2º premio, y con “Las ratas del árabe”, segundos premios.

 

Vídeo-retransmisión de la gala entera: https://www.youtube.com/live/MBC2EOdwrAQ